... construcción del conocimiento, estudiante como centro del proceso de aprendizaje, aprendizaje para toda la vida y durante toda la vida, aprender por aprender, importancia de los procesos sobre los datos, conocimiento individualizado...
Parecieran sólo slogans publicitarios de ofertas universitarias, pero realmente no lo son.
Se vive actualmente un gran cambio en las perspectivas mundiales en torno al destino del mundo, cabe recordar las "alarmas" que generaron las especulaciones del pasado 21 de diciembre. Y es en este contexto de cambio mundial que la educación superior es cuestionada por la empresa, el estado y la sociedad, que, entre otras cosas, le exigen calidad: en sus planes de estudio, en sus servicios y en los egresados. Es posible para las universidades satisfacer esas exigencias?
No hay comentarios:
Publicar un comentario